Te recomendamos visitar la web de tu país para ver contenido específico de tu región.
Además de la tendencia de zumos Cold-Pressed, que lleva años instaurada en Estados Unidos y que ya se extiende al resto del mundo, últimamente crece con fuerza el consumo de leches vegetales. En este post te explico cómo fabricarlas y por qué ofrecerlas en tu local.
La popularidad de esta bebida natural viene determinada por tres factores principales:
Estas 3 tendencias explican el aumento del consumo de leches elaboradas con productos vegetales en la última década. Hace unos años, las alternativas habituales a la leche de vaca o cabra eran consumir leche de avena o leche de soja. Hoy en día, ambas opciones han perdido popularidad, ya que la avena y la soja son dos de los alimentos más modificados genéticamente. Además, se han popularizado varias alternativas mucho más saludables.
El crecimiento de las ventas en Estados Unidos de este tipo de leches ha sido del 65% en los últimos 5 años. Mientras tanto, la leche de vaca se ha desplomado un 15%. El crecimiento del 10% anual en EEUU también se está extendiendo a otras zonas del mundo en los últimos años y, entre las distintas opciones, destacan la leche de almendra, que es la estrella de la categoría, así como las leches de otros frutos secos como anacardos, nueces y avellanas.
Este proceso, mediante el cual se calientan los ingredientes a temperaturas superiores a 80-100º, consigue que el producto se pueda conservar a temperatura ambiente y durante un periodo de tiempo superior a los seis meses. Por el contrario, este proceso modifica el sabor de la bebida vegetal, así como sus propiedades nutricionales.
Para garantizar la mayor presencia de minerales y vitaminas, este es el método óptimo de fabricación de leches vegetales. Con este método, los ingredientes no se calientan durante el proceso de fabricación y se maximiza el sabor de nuestra bebida vegetal.
Si tienes un juice bar, las leches vegetales son un complemento ideal a los zumos Cold-Pressed, ya que tienen otras propiedades totalmente complementarias. Las leches vegetales son más ricas en grasas saludables (sobre todo la leche de nueces o la leche de avellanas). Además, tienen menos hidratos de carbono, lo que la convierte en una bebida perfecta para deportistas. Por otro lado, la posibilidad de añadir multitud de superalimentos, para dar un sabor más característico a la bebida vegetal, es una buena estrategia para diferenciarse todavía más de la competencia.
¿Buscas una máquina para hacer leches vegetales? ¿Te preguntas si se pueden preparar leches vegetales con un extractor de zumos Cold Press? Con Zumex Mastery, la máquina de prensado en frío de Zumex, puedes elaborar leches vegetales de todo tipo de frutos secos: leches de anacardos, leches de nueces, leches de avellanas o leches de almendras, de forma rápida y con el mejor rendimiento. Ten en cuenta que, dentro de las bebidas vegetales, la más extendida es la de almendras, pero puedes probar a hacer las mezclas que desees y ver cuál es el sabor que más gusta entre tus clientes.
Nuestra recomendación es usar un tercio de frutos secos y dos tercios de agua. Las empresas que venden tetra bricks de leche vegetal pasteurizada sólo usan el 7% de frutos secos y, por esta razón, suelen tener tan poco sabor.
Gracias a la alta velocidad de la blender, se provoca la emulsión de las grasas de los frutos secos con el agua, creándose la leche vegetal a la vez que mezcla los otros ingredientes. En la siguiente etapa, separaremos la fase líquida de la sólida.
Como ves, el proceso de fabricación es muy sencillo y se pueden conseguir unas bebidas diferentes, nutritivas y deliciosas. ¿Buscas enamorar a tus clientes? Amplia tu carta de bebidas y conecta con nuevos consumidores. Solicita información sobre Zumex Mastery y empieza a ofrecer las mejores leches vegetales en tu ciudad.