Te recomendamos visitar la web de tu país para ver contenido específico de tu región.
El desperdicio alimentario en restaurantes es un problema global significativo, con grandes cantidades de comida que terminan en la basura, afectando tanto a la economía como al medio ambiente.
Un informe realizado por el equipo de chefs de Unilever Food Solutions revela que, en circunstancias normales, el 7% de la comida de un restaurante, acaba en la basura.
Este dato resalta la importancia de implementar estrategias eficaces para reducir el desperdicio alimentario en la industria restaurantera. Sigue leyendo para descubrir algunas opciones.
Estas acciones no solo disminuyen el desperdicio, sino que también contribuyen a mejorar la sostenibilidad y eficiencia del restaurante.
En el ámbito de la hostelería, el buffet de hotel es un lugar donde el desperdicio alimentario es especialmente significativo, siendo el servicio de cena el momento de mayor derroche. Soluciones tecnológicas como el sistema Winnow, basado en inteligencia artificial, se están implementando en algunas cadenas hoteleras para analizar y reducir este desperdicio, logrando disminuciones significativas.
Además, aplicaciones móviles como Too Good To Go están emergiendo como herramientas valiosas para gestionar y reducir el desperdicio alimentario en restaurantes y hoteles. Estas apps permiten a los establecimientos vender excedentes de comida a precios reducidos, beneficiando tanto a los negocios como a los consumidores y contribuyendo a la sostenibilidad.
El uso de exprimidoras y licuadoras Zumex en el sector de la hostelería se presenta como una solución innovadora y efectiva para reducir el desperdicio alimentario.
Mediante la transformación de frutas y verduras “imperfectas” en zumos, no solo se contribuye a la disminución del desperdicio, sino que también se ofrece a los clientes opciones más saludables y atractivas. Esta práctica promueve el aprovechamiento integral de los alimentos, al mismo tiempo que se resalta la importancia de la sostenibilidad en la industria gastronómica. Además, incorporar estas bebidas frescas y nutritivas en el menú aumentará la satisfacción del cliente y, en consecuencia, mejorar la imagen y rentabilidad del establecimiento.
La implementación de exprimidoras y licuadoras Zumex en restaurantes, cafeterías y hoteles no solo es una elección ambientalmente responsable, sino también una estrategia comercial que responde a la creciente demanda de consumidores conscientes y preocupados por la salud y el medio ambiente.
En definitiva, en un mundo donde la conciencia ambiental y la salud son cada vez más importantes, la adopción de estas prácticas y tecnologías no solo es una elección responsable, sino también una estrategia comercial inteligente que satisface las demandas de los consumidores conscientes.
Juntos, podemos trabajar para reducir el desperdicio alimentario en la industria de la restauración y hacer del mundo un lugar más sostenible y saludable para todos.