Máquinas de jugo profesionales
Volver

De la cocina al negocio: Cómo convertir tu pasión por los jugos en un negocio rentable

Negocio del zumo
18 abril 2025

¿Te encanta hacer jugos en casa? ¿Tus amigos y familiares vienen solo para probar tus últimas recetas de jugo? Esto podría inspirarte a convertir tu pasión en ganancias lanzando un negocio de jugos prensados en frío. 

Cualquier emprendedor te dirá que la pasión es importante, pero se requiere una estrategia para tener éxito. A continuación, te mostramos cómo transformar tu amor por los jugos y el estilo de vida saludable en una empresa exitosa.

#1 Investiga el mercado

El primer paso para lanzar cualquier nuevo negocio es realizar una investigación de mercado formal. Esto te ayuda a medir la demanda de jugo recién exprimido y crear una estrategia de negocio sólida. No adivines ninguno de los factores a continuación. Si es más fácil, contrata a un profesional para completar tu investigación de mercado.

  • Demanda local: Identifica a tu competencia local y revisa las tendencias del mercado de jugos y bebidas funcionales para ver si hay espacio para un nuevo bar de jugos. Si es así, determina dónde en tu ciudad la demanda es más alta.
  • Identifica brechas en el mercado local: ¿Cómo puedes diferenciar tu negocio de la competencia? Dos de los mayores diferenciadores en los que los bares de jugos pueden capitalizar son el uso de productos orgánicos y el servicio de jugo prensado en frío.
  • Determina tu público objetivo: Analiza las tendencias actuales y las preferencias del consumidor para crear un perfil de tus 3 principales consumidores. Tal vez veganos, consumidores conscientes de la salud y aquellos que buscan limpiezas a corto plazo.

#2 Selecciona tu modelo de negocio

Ahora es el momento de seleccionar tu modelo de negocio de jugos. También necesitarás obtener una licencia comercial, licencia de seguridad alimentaria, permiso para camiones de comida y otras licencias y permisos locales.

Bar de jugos físico

Si todo lo que vendes es jugo, o jugo, batidos, shots de bienestar y snacks para llevar, no necesitarás mucho espacio. Necesitarás suficiente espacio para un refrigerador walk-in o refrigeradores comerciales para mantener tus productos a temperatura y espacio para preparar y hacer jugos. Si planeas abrir un café de alimentos saludables completo, necesitarás un establecimiento de tamaño medio.

Mercados de agricultores y venta directa al consumidor

Si planeas vender tu jugo en mercados de agricultores o como limpiezas de jugo entregadas directamente a los consumidores, es posible que no necesites alquilar un lugar físico. Verifica las leyes de alimentos caseros de tu estado, ya que el jugo es algo que podrías preparar en tu hogar. Si tu estado requiere una cocina comercial o has superado tu cocina, considera alquilar espacio en una cocina de uso compartido.

Cocinas de uso compartido te permiten alquilar espacio por unas horas al día. Necesitarás identificar un espacio de uso compartido que te permita mantener tus productos y exprimidor comercial en el lugar. Comunícate con organizaciones sin fines de lucro con cocinas comerciales (como comedores comunitarios) ya que podrías alquilar su cocina entre las comidas que sirven. 

Camión de comida de jugos

Un modelo de negocio de jugos cada vez más popular son los camiones de comida. Los camiones de comida ofrecen la flexibilidad de alquilar espacio dedicado y vender en eventos y otras ubicaciones programadas. Tal vez comiences tu día sirviendo jugo y shots de energía a profesionales en su camino al trabajo y te dirijas a un campus universitario para el almuerzo. También puedes reservar lugares en mercados de agricultores, festivales, eventos de comida, ferias de salud y bienestar, y más. Incluso podrías conducir a otros condados.

Asegúrate de entender las directrices locales para camiones de comida en cuanto a dónde puedes estacionar y vender y qué tipos de permisos y autorizaciones requiere tu ciudad o condado. 

Negocio a negocio

Vender B2B es un modelo de negocio que puedes usar solo o con los modelos de negocio anteriores. Esto implica embotellar tu jugo y venderlo a otras empresas. Si no es tu jugo, ¡reciclar la pulpa de tu jugo para crear una fuente de ingresos secundaria consciente del medio ambiente!

Puedes asociarte y vender a:

  • Empresas de catering
  • Tiendas de alimentos saludables
  • Restaurantes de alimentos saludables
  • Restaurantes estándar para jugo de naranja fresco
  • Hoteles y BNBs para jugo de naranja fresco
  • Panaderías que requieran jugo o pulpa
  • ¡Y más!

#3 Crea un plan de negocio

Ahora que tu investigación de mercado está completa, sabes quién es tu público objetivo y sabes qué tipo de negocio de jugos quieres lanzar, es hora de crear un plan de negocio. Un plan de negocio sólido es necesario para préstamos y subvenciones comerciales. También te proporciona una hoja de ruta y una base para para ganancias y éxito.

Al igual que tu investigación de mercado, considera contratar a un consultor de negocios para crear tu plan de negocio de bar de jugos por ti. Un consultor profesional trazará tu capital inicial, proyecciones financieras, plan de marketing y más. También te asesorarán sobre los permisos locales, licencias y regulaciones de la industria alimentaria que debes obtener o cumplir.

Aquí tienes una plantilla de plan de negocio para ayudarte a comenzar.

#4 Comercializa tu nuevo negocio

Tu plan de negocio incluye una estrategia de marketing, pero necesitarás implementar esa estrategia.

  • Branding: Los elementos esenciales de branding incluyen tu logotipo, iconos de logotipo digital, fuentes preferidas, color de marca, misión, visión, valores e historia de la empresa.
  • Material de marketing impreso: Puede que no necesites mucho material impreso, pero al menos necesitarás menús y señalización. También podrías necesitar tarjetas de presentación, volantes, papel con membrete y otros materiales.
  • Contenido de foto y video: Necesitarás una gama deliciosa de fotos y clips de video de tus jugos y artículos del menú para tu sitio web y redes sociales. Usa tu smartphone o contrata a un fotógrafo de alimentos.
  • Sitio web: Cada negocio necesita un sitio web que transmita su historia de marca, destaque su menú de jugos y conecte e interactúe con los consumidores.
  • Redes sociales: Determina qué canales de redes sociales son más relevantes para tu demografía, siendo Instagram y Facebook las mejores opciones para el emprendimiento saludable. Asegúrate de usar hashtags de ciudad, estado y región.
  • Publicidad pagada: Necesitarás invertir en anuncios en línea y en redes sociales dirigidos a tu área local y demografía. También podrías pagar por marketing offline estratégico.

¡Startups exitosas de bares de jugos!

No estás solo en tu deseo de capitalizar las tendencias crecientes de jugos frescos hechos a pedido o para llevar. Las historias de éxito a continuación sirven como inspiración para lanzar tu negocio de jugos.

Jamba

Uno de los negocios de jugos y batidos más antiguos en los EE. UU., Jamba comenzó en 1980 como una sola ubicación en San Luis Obispo, California. Un grupo de amigos activos, liderados por Kirk Perron, que les gustaba andar en bicicleta, hacían batidos y jugos frescos después de sus entrenamientos. Esto los inspiró a lanzar lo que se convertiría en una marca nacional, con franquicias y un número creciente de ubicaciones internacionales.

O’ju

O’ju es un distribuidor del área de París que ha dominado el arte del suministro de jugos B2B. Utilizan el Zumex Mastery cold press para hacer más de 12 recetas de jugos certificados orgánicos que distribuyen a tiendas orgánicas, restaurantes y cafeterías. También venden y entregan directamente a los consumidores.

Mahau Juice Bar

Mahau Juice Bar fue fundado por Marcieli Pastorio en Norwood, Massachusetts, en 2018. Este restaurante de alimentos saludables vende jugos, batidos, bowls, shots de bienestar, ensaladas y sándwiches. Su menú evoluciona para apoyar las tendencias de bienestar de la industria alimentaria. Pequeño pero poderoso, Mahau Juice Bar franquicia su marca de alimentos y bebidas funcionales en la Costa Este.

¡Zumex tiene la tecnología de prensado en frío que necesitas para lanzar tu startup de jugos! 

La tecnología de jugo que elijas juega un papel vital en el establecimiento de tu identidad de marca. Hemos diseñado nuestras prensas en frío para ofrecer jugo premium que es vibrante en color y rico en sabor. Tu jugo será suave y nutritivo con cero espuma o separación.

Para la eficiencia operativa, nuestras prensas en frío son ergonómicas y pueden hacer jugo con poca o ninguna preparación. Los melones deben cortarse por la mitad. También vendemos exprimidores centrífugos, exprimidores de cítricos y exprimidores de granadas. Toda nuestra tecnología es duradera, eficiente en energía, fácil de limpiar y produce de 1 a 2 onzas más por porción que nuestros competidores. 

Queremos ver a los emprendedores de la salud tener éxito y estamos aquí para responder tus preguntas. ¡Contáctanos para saber más!

Lo más visto
Cómo elegir la mejor exprimidora de naranjas para tu hotel
A la hora de ofrecer un servicio de jugo recién exprimido completo y de calidad en tu hotel, contar ...
Seguir leyendo
¿Cómo reducir el desperdicio alimentario en tu restaurante?
El desperdicio alimentario en restaurantes es un problema global significativo, con grandes canti...
Seguir leyendo
Suscríbete a nuestra newsletter para seguir toda la actualidad de Zumex en tu email.