Máquinas de zumo profesionales
Volver

Cómo abrir un juice bar con éxito en 8 pasos

Negocio del zumo
20 octubre 2025

Lo primero es evaluar las posibilidades y apostar por la originalidad. Por eso, vamos a ver una serie de recomendaciones prácticas para abrir un juice bar (o bar de zumos naturales).

¿Qué es un juice bar?

Un juice bar es, como su nombre indica, un bar especializado en zumos naturales y licuados frescos. Aunque puede ofrecer otras bebidas o snacks saludables, su producto estrella son los zumos elaborados al momento.

Pero montar un juice bar no consiste únicamente en tener buenas exprimidoras automáticas o licuadoras profesionales. Hoy en día, los clientes buscan una experiencia saludable, sostenible y atractiva. Veamos cómo conseguirlo.

Recomendaciones sobre cómo iniciar un negocio de jugos y licuados

  • Encuentra el local adecuado

    Un bar de zumos no necesita un espacio excesivo, pero sí debe estar bien aprovechado.
    Si tu carta se centra principalmente en zumos y smoothies, bastará con una barra funcional con la maquinaria necesaria, algunas mesas y, si es posible, una terraza para los meses de calor.
    No olvides que el servicio para llevar (take away) y el delivery son cada vez más importantes. Plataformas como Glovo, Uber Eats o Just Eat pueden ayudarte a ampliar tu alcance.

    También conviene calcular la producción diaria y conocer las posibles limitaciones del local (sistema de drenaje, puntos de lavado, ventilación, etc.). El volumen de producción marcará el tipo de equipamiento más adecuado. Por ejemplo, sistemas de prensado en frío como Zumex Mastery siguen destacando por su eficiencia en producciones superiores a 60 litros diarios.

  • La localización es clave

    Como en cualquier negocio de hostelería, la ubicación lo es todo.
    Los zumos naturales tienen un coste de materia prima alto (mucha fruta fresca), por lo que su precio final también es más elevado. Por eso, es recomendable situarse cerca de zonas con alto tránsito, oficinas, gimnasios o áreas comerciales, donde el público valore la calidad y la conveniencia.

  • Analiza la competencia

    Antes de lanzarte, estudia bien la zona. ¿Cuántos locales similares hay? ¿Qué ofrecen y a qué precios?
    Aprende tanto de los que triunfan como de los que no. Detectar sus fortalezas y debilidades te ayudará a definir tu propuesta de valor: una carta diferente, ingredientes locales, recetas funcionales o un diseño más atractivo pueden marcar la diferencia. Y con nuestra Multifruit puedes hacer multitud de variedades.

  • Ten en cuenta el clima

    En lugares con inviernos fríos, puede disminuir el consumo de bebidas frías.
    Para mantener las ventas durante todo el año, comunica que tus zumos no son solo refrescantes, sino también una fuente de nutrientes esenciales. Además, puedes ofrecer opciones calientes (como infusiones naturales, bebidas de avena o cremas detox calientes) y productos complementarios (bowls, smoothies proteicos o snacks saludables).

    💡 Idea: Destaca los beneficios funcionales de tus bebidas: “energizante”, “detox”, “inmuno-reforzante”… Esto fideliza y educa a tus clientes.

  • Aporta originalidad

    La diferenciación es fundamental. Apuesta por un concepto único:

    • Decoración fresca y natural (madera, plantas, materiales reciclados).

    • Zumos con recetas exclusivas y nombres creativos.

    • Complementa tu carta con smoothies, bowls, ensaladas, sándwiches vegetales, cafés especiales o bebidas vegetales caseras.

    Esto no solo aumentará tus ventas, sino que atraerá a nuevos clientes interesados en un estilo de vida saludable.

  • Invierte en buena maquinaria

    La maquinaria es la base del negocio.
    Combina nuestra Multifruit con alguna exprimidora  y un extractor de prensado en frío si quieres ofrecer zumos premium y leches vegetales.
    Elige equipos que se adapten a tu volumen de producción actual, pero que también te permitan crecer.

    👉 Conoce Mastery, la tecnología de prensado en frío más avanzada de Zumex, pensada para ofrecer el máximo rendimiento y conservar los nutrientes.

Pongamos en práctica todos estos consejos y seguro que alcanzaremos el éxito. Sigue nuestras entradas para seguir aprendiendo cómo sacar el máximo rendimiento a tu bar de jugos naturales.

Lo más visto
Cómo elegir la mejor exprimidora de naranjas para tu hotel
A la hora de ofrecer un servicio de zumo recién exprimido completo y de calidad en tu hotel, contar ...
Seguir leyendo
Máquinas de zumo para una experiencia única en hostelería
Las máquinas de zumo automáticas son una solución innovadora para los propietarios de restaurante...
Seguir leyendo
¿Cómo reducir el desperdicio alimentario en tu restaurante?
El desperdicio alimentario en restaurantes es un problema global significativo, con grandes canti...
Seguir leyendo
Suscríbete a nuestra newsletter para seguir toda la actualidad de Zumex en tu email.
Ver video / Contactar

Ver vídeo

¡Gracias!

Su solicitud ha sido enviada exitosamente. Nos pondremos en contacto pronto.